La fascitis plantar es una dolencia muy común entre deportistas pero no solo es habitual entre personas que practican deporte; los no deportistas también la sufren y tiene una mayor incidencia en las mujeres especialmente por el uso de un calzado inadecuado con tacones.
La fascia plantar es una banda de tejido elástico en la parte inferior del pie, cuando esa banda se inflama se presenta la fascitis plantar. La fascia mantiene el arco plantar; y absorbe y devuelve la energía del pie al andar o al correr; por eso es muy importante que esta zona de nuestra anatomía esté en buen estado ya que está constantemente activada.
Los síntomas más comunes son: dolor en la base del pie cerca del talón, dolor al dar los primeros pasos al levantarse y dolor después de realizar ejercicio. Para evitar la fascitis plantar es bueno realizar un estudio de la pisada en un centro de podología, y si es necesario se prescribirá una plantilla personalizada por el/la podólogo/a ‘las plantillas no son solo para proteger la estructura del pie, sino para preservar el equilibrio de todo el cuerpo’. Para disminuir la fase aguda de la dolencia se combina medicación antiinflamatoria con tratamientos de fisioterapia.